El remo con barra es uno de los ejercicios más efectivos para desarrollar una espalda fuerte y musculada.
Sin embargo, su correcta ejecución es clave para evitar lesiones y asegurar que el estímulo llegue a los músculos adecuados.
En este artículo te explicamos paso a paso cómo hacer bien el remo con barra, qué errores evitar y cómo ajustar el movimiento según tu objetivo.
Coloca una barra cargada en el suelo.
Adopta una posición de pies separados a la anchura de los hombros.
Flexiona ligeramente las rodillas e inclina el torso hacia delante, manteniendo la espalda recta.
Agarra la barra con ambas manos, ya sea con agarre prono o supino, ligeramente más ancho que los hombros.
Inclina el tronco unos 45° respecto al suelo.
Mantén la columna neutra en todo momento (ni encorvada ni hiperextendida).
Activa el core y los glúteos para estabilizar el cuerpo.
Tira de la barra hacia el abdomen o el ombligo, llevando los codos hacia atrás.
Enfócate en retraer las escápulas al final del recorrido.
Baja la barra de forma controlada sin perder la postura.
Inhala antes de tirar.
Exhala al subir la barra.
Mantén la respiración controlada para mantener la estabilidad del core.
No balancees el tronco: el movimiento debe ser controlado.
No tires con los bíceps: enfócate en iniciar el tirón desde la espalda.
Evita encorvar la zona lumbar: si pierdes la postura, reduce el peso.
No abras los codos en exceso: mantenlos cerca del torso para proteger los hombros.
Agarre prono: más enfoque en trapecio medio, romboides y deltoides posteriores.
Agarre supino: más activación de dorsales y bíceps.
Agarre ancho o estrecho: modifica el enfoque del estímulo. Úsalo según tus objetivos.
Hipertrofia: 8–12 repeticiones con carga moderada-alta.
Fuerza: 4–6 repeticiones con carga elevada y descanso largo.
Técnica y control: 10–15 repeticiones con carga moderada y foco en la ejecución.
Hacer bien el remo con barra requiere técnica, control y progresión inteligente.
Una postura sólida, un tirón desde la espalda y la activación del core son claves para sacarle el máximo partido a este ejercicio.
Ejecutado correctamente, es una herramienta fundamental para ganar masa, fuerza y estabilidad.
Espero que te haya gustado este artículo.
Si has llegado hasta el final, te felicito de corazón porque eso supone que eres un absoluto amante del entrenamiento y de la hipertrofia muscular.
Si todavía no estás dentro de la comunidad privada...
Te invito a que accedas para poder rodearte de un grupo de personas que comparten tu misma pasión.
Te esperamos dentro ⬇️⬇️⬇️