El remo con barra en polea alta es una variante del remo vertical que utiliza una barra recta o en V conectada a una polea alta.
Aunque se le llama “remo”, no se trata de un ejercicio de tracción horizontal ni para la espalda baja, sino de un movimiento enfocado en los hombros, especialmente el trapecio superior y los deltoides.
En este artículo analizamos qué músculos trabaja realmente esta variante y cómo aprovecharla dentro de un entrenamiento de tren superior.
Es el músculo más activado.
La elevación de la barra desde la pelvis hasta el pecho o el mentón estimula directamente el trapecio superior, responsable de elevar la escápula.
Altamente implicados al mantener los codos elevados y separados del cuerpo.
Este estímulo favorece la anchura del hombro.
Actúan como sinergistas en la elevación del brazo, especialmente en la parte inicial del recorrido.
Tienen un rol secundario en la flexión del codo, pero no son los motores principales del movimiento.
No directamente.
A pesar del nombre “remo”, esta variante no activa el dorsal ancho, los romboides ni el trapecio medio como lo hace un remo horizontal.
Su función es más comparable a una elevación para trapecios y hombros.
Tensión continua gracias al sistema de polea, ideal para hipertrofia.
Mayor control del movimiento, tanto en la subida como en la bajada.
Menor riesgo de molestias en muñecas si se usa barra en V o cuerda.
Buena alternativa a mancuernas o barra recta para trabajar trapecio y deltoides.
Tira de la barra hacia el mentón o pecho medio, manteniendo los codos altos.
Evita usar cargas excesivas que obliguen a rotar internamente el hombro.
Mantén el core activado y la espalda neutra, aunque el ejercicio no implique inclinación.
Los codos deben subir por encima de las muñecas al final del tirón.
El remo con barra en polea alta trabaja principalmente el trapecio superior y los deltoides laterales, siendo una opción efectiva y controlada para desarrollar volumen en la parte alta del torso.
A pesar de su nombre, no es un ejercicio para la espalda, sino para los hombros y trapecios.
Espero que te haya gustado este artículo.
Si has llegado hasta el final, te felicito de corazón porque eso supone que eres un absoluto amante del entrenamiento y de la hipertrofia muscular.
Si todavía no estás dentro de la comunidad privada...
Te invito a que accedas para poder rodearte de un grupo de personas que comparten tu misma pasión.
Te esperamos dentro ⬇️⬇️⬇️