El remo con barra a la barbilla, también conocido como remo vertical con barra, es un ejercicio que se diferencia de las variantes horizontales por el ángulo del tirón.
En lugar de traccionar hacia el torso con el cuerpo inclinado, aquí el movimiento es vertical, desde la parte baja del cuerpo hacia el rostro.
Esta variante no se enfoca principalmente en la espalda, sino en la musculatura de los hombros y parte superior del trapecio.
Es el principal protagonista del ejercicio.
Al elevar la barra hacia la barbilla, el trapecio se activa intensamente para elevar los hombros.
Especialmente implicados al subir los codos por encima del nivel del hombro.
Esta acción desarrolla amplitud en la parte lateral del deltoides, clave para unos hombros más anchos.
Participan como sinergistas en la elevación del brazo, aunque en menor medida que la cabeza lateral del deltoides.
Actúan como músculos secundarios para flexionar el codo durante la subida, pero no son los principales motores del movimiento.
No directamente.
A pesar de que se trata de un "remo", este ejercicio no estimula el dorsal ancho ni los romboides como el remo horizontal tradicional.
El término “remo” puede llevar a confusión, pero el enfoque es completamente diferente.
Desarrolla el trapecio superior, aportando volumen en la parte alta de la espalda.
Trabaja los deltoides laterales, lo que contribuye a la amplitud de hombros.
Útil como complemento estético en rutinas de torso o empuje.
No requiere cargas pesadas para generar un estímulo eficaz.
La barra debe mantenerse cerca del cuerpo durante todo el recorrido.
Los codos deben subir más alto que las manos, sin forzar la rotación interna del hombro.
No se recomienda a personas con molestias en el manguito rotador o poca movilidad escapular.
Puede sustituirse por polea o mancuernas para un patrón más seguro y natural.
El remo con barra a la barbilla es un ejercicio enfocado en la parte superior del cuerpo, especialmente en los trapecios superiores y deltoides laterales.
Aunque su nombre puede generar confusión, no es un ejercicio para trabajar la espalda media o el dorsal.
Bien ejecutado, es útil para desarrollar hombros más grandes y una parte superior del torso más voluminosa.
Espero que te haya gustado este artículo.
Si has llegado hasta el final, te felicito de corazón porque eso supone que eres un absoluto amante del entrenamiento y de la hipertrofia muscular.
Si todavía no estás dentro de la comunidad privada...
Te invito a que accedas para poder rodearte de un grupo de personas que comparten tu misma pasión.
Te esperamos dentro ⬇️⬇️⬇️