El remo con mancuernas con agarre supino es una variante estratégica del remo que modifica el ángulo de activación muscular al girar las palmas hacia arriba.
Esta pequeña modificación en el agarre produce un efecto significativo en los músculos trabajados, especialmente en el enfoque sobre los dorsales y los bíceps. Ideal para quienes buscan estimular la espalda desde diferentes ángulos y optimizar la hipertrofia muscular.
El agarre supino implica sujetar las mancuernas con las palmas hacia arriba (mirando al frente si estás inclinado), lo que abre el pecho y permite una mayor rotación externa de los hombros.
Este ajuste cambia la dirección del tirón y favorece la participación de ciertos grupos musculares que no se activan con la misma intensidad en el agarre prono.
En esta variante, el dorsal se ve altamente involucrado, incluso con mayor activación que en el agarre prono.
Esto se debe al rango de movimiento más amplio y al ángulo de tracción más favorable.
El agarre supino coloca al bíceps en una posición biomecánicamente ventajosa, lo que aumenta su participación durante el tirón.
Es una excelente forma de trabajar la espalda y los brazos al mismo tiempo.
Al igual que otras variantes de remo, el trapecio trabaja para retraer las escápulas y estabilizar la cintura escapular, aunque en este caso tiene un papel algo más secundario.
Se activan en la fase de retracción escapular, contribuyendo a la alineación y estabilidad postural.
Aunque menos activados que en el agarre prono, los deltoides traseros siguen participando en la extensión del hombro.
La postura inclinada requiere de una contracción isométrica constante de la musculatura lumbar y abdominal para mantener la estabilidad del tronco.
Mayor activación del dorsal ancho y bíceps.
Estímulo diferente al agarre prono, ideal para variar el entrenamiento y evitar estancamientos.
Mejora del control del movimiento al permitir un mayor rango de tracción.
Aumenta el desarrollo de la espalda baja y el grosor general del torso.
Mantén el torso inclinado, la espalda recta y el cuello alineado.
Sube las mancuernas hacia la parte baja del abdomen, con los codos cerca del cuerpo.
Controla tanto la subida como la bajada del movimiento.
Evita la inercia o el impulso: prioriza la conexión mente-músculo.
Este ejercicio es especialmente útil para:
Personas que buscan mayor desarrollo de bíceps y dorsales en una sola serie.
Quienes desean variar sus remos tradicionales y añadir nuevos estímulos.
Atletas que buscan mejorar la tracción horizontal sin cargar excesivamente la zona lumbar.
El remo con mancuernas con agarre supino es una variante altamente efectiva para maximizar la activación del dorsal ancho y los bíceps, además de contribuir al desarrollo equilibrado de la espalda.
Su inclusión en la rutina no solo aporta variedad, sino también una mejora significativa en el rendimiento y la estética del tren superior.
Un ejercicio imprescindible para cualquier programa de entrenamiento orientado a la fuerza y la hipertrofia.
Espero que te haya gustado este artículo.
Si has llegado hasta el final, te felicito de corazón porque eso supone que eres un absoluto amante del entrenamiento y de la hipertrofia muscular.
Si todavía no estás dentro de la comunidad privada...
Te invito a que accedas para poder rodearte de un grupo de personas que comparten tu misma pasión.
Te esperamos dentro ⬇️⬇️⬇️