El remo alto con barra Z, también conocido como remo al mentón con barra Z, es una variante del remo vertical que utiliza una barra curva para facilitar un agarre más natural y reducir el estrés en las muñecas.
Este ejercicio está orientado principalmente al trabajo del trapecio superior y los deltoides, y es una herramienta efectiva para desarrollar volumen en la parte superior del torso.
En este artículo analizamos qué músculos activa esta variante, cómo influye la barra Z en el movimiento y qué beneficios aporta.
Es el músculo principal implicado.
Su función de elevación de la escápula se ve directamente solicitada en este gesto, especialmente cuando los codos suben por encima del nivel de los hombros.
Altamente activados al mantener los codos elevados hacia los lados.
Esta acción trabaja la porción media del deltoides, esencial para construir hombros más anchos.
Colaboran en la parte inicial del movimiento, especialmente si el recorrido parte desde un punto bajo (cerca de la pelvis).
Actúan como músculos secundarios en la flexión del codo, pero no lideran el movimiento.
Permite un agarre más cerrado y ergonómico, lo que reduce la tensión sobre las muñecas y los hombros.
Facilita una trayectoria más natural durante el tirón.
Ideal para quienes sienten molestias con la barra recta en esta variante.
No. Aunque el nombre “remo” puede inducir a error, el remo alto con barra Z no es un ejercicio para dorsal ni espalda media.
Su enfoque está en la musculatura del hombro y el trapecio superior.
Desarrolla la parte alta del torso, aportando volumen al trapecio y anchura al deltoide.
Mejora la estética del hombro y su proyección lateral.
Permite usar una carga moderada con alta eficiencia muscular.
Alternativa útil y más cómoda frente al remo alto con barra recta.
Sube la barra hasta el mentón o parte media del pecho, según tu movilidad.
Mantén los codos por encima de las manos durante el recorrido.
Evita rotar internamente los hombros en exceso para proteger la articulación.
No cargues más peso del necesario: prioriza la técnica.
El remo alto con barra Z trabaja principalmente el trapecio superior y los deltoides, siendo una excelente opción para añadir volumen y definición a la parte alta del cuerpo.
Su diseño ergonómico lo convierte en una alternativa más segura y cómoda frente a otras versiones del remo vertical.
Espero que te haya gustado este artículo.
Si has llegado hasta el final, te felicito de corazón porque eso supone que eres un absoluto amante del entrenamiento y de la hipertrofia muscular.
Si todavía no estás dentro de la comunidad privada...
Te invito a que accedas para poder rodearte de un grupo de personas que comparten tu misma pasión.
Te esperamos dentro ⬇️⬇️⬇️