El remo acostado con barra, también conocido como remo en banco, es una variante del remo que se realiza tumbado boca abajo sobre un banco plano o inclinado.
A diferencia de otras versiones, elimina casi por completo el componente estabilizador del core y la zona lumbar, lo que permite concentrar al máximo el trabajo en la musculatura de la espalda.
En este artículo analizamos qué músculos se trabajan con esta variante, qué ventajas ofrece y en qué contextos es más recomendable.
Es uno de los principales responsables del movimiento.
Al tirar de la barra hacia el torso, el dorsal se activa intensamente, especialmente si el recorrido es completo y se controla la fase excéntrica.
Al no requerir estabilización postural activa, el remo acostado permite un trabajo más limpio y dirigido hacia la retracción escapular, potenciando el desarrollo del trapecio en sus porciones media e inferior.
Trabajan en conjunto con el trapecio para retraer las escápulas, reforzando la postura y la musculatura entre los omóplatos.
Se activan de forma significativa en la parte final del tirón, ayudando a la extensión del hombro y aportando estabilidad al movimiento.
Participan como sinergistas en la flexión del codo, aunque el diseño del ejercicio reduce la posibilidad de usar impulso, favoreciendo así una activación más limpia de estos músculos.
Aislamiento máximo de la espalda, al eliminar el componente de estabilización del core y la zona lumbar.
Permite una técnica precisa, ideal para trabajar la retracción escapular.
Menor riesgo de lesión lumbar, al no exigir inclinación del tronco.
Excelente para intermedios y avanzados que buscan desarrollar la espalda sin comprometer la postura.
Útil en rutinas de volumen, fases de recuperación o en personas con limitaciones estructurales.
El banco debe permitir suficiente espacio para que la barra cuelgue libremente.
Los pies deben permanecer apoyados y el cuerpo firme contra el banco.
La barra debe tirarse hacia la parte media del torso, con los codos moviéndose hacia atrás y ligeramente abiertos.
Se debe evitar el impulso o la elevación del pecho para no desvirtuar la ejecución.
El remo acostado con barra es una variante excelente para trabajar la espalda media y alta de forma aislada, precisa y sin carga sobre la zona lumbar.
Ideal para quienes buscan un estímulo limpio sobre el dorsal, trapecio, romboides y deltoides posteriores, con técnica controlada y máxima seguridad.
Espero que te haya gustado este artículo.
Si has llegado hasta el final, te felicito de corazón porque eso supone que eres un absoluto amante del entrenamiento y de la hipertrofia muscular.
Si todavía no estás dentro de la comunidad privada...
Te invito a que accedas para poder rodearte de un grupo de personas que comparten tu misma pasión.
Te esperamos dentro ⬇️⬇️⬇️