El remo con barra con agarre supino (palmas hacia arriba) es una variante del remo tradicional que modifica el patrón de activación muscular.
Aunque sigue siendo un ejercicio de tracción horizontal enfocado en la espalda, este tipo de agarre cambia el estímulo, reclutando ciertos músculos con mayor intensidad.
En este artículo analizamos qué músculos se trabajan exactamente con esta variante y cuándo conviene incluirla en tu entrenamiento.
El agarre supino permite un rango de movimiento más amplio en la extensión del hombro, lo que genera una mayor activación del dorsal ancho, especialmente si se ejecuta con recorrido completo y buena técnica.
Uno de los cambios más relevantes es el incremento del trabajo del bíceps.
Al mantener las palmas hacia arriba, el bíceps entra más en juego en la fase de tracción, recibiendo un estímulo significativo.
Sigue participando en la retracción escapular, aunque con una implicación ligeramente menor que en el agarre prono.
Aun así, su activación sigue siendo clave para una ejecución técnica y segura.
Ayudan en la estabilización y retracción de las escápulas, como en cualquier variante de remo, aunque el enfoque del movimiento recae más sobre dorsales y bíceps.
Intervienen en la extensión del hombro, especialmente al llevar los codos hacia atrás.
Se activan de forma secundaria, aportando control al movimiento.
Erectores espinales: mantienen la postura del tronco durante el ejercicio.
Core: estabiliza el torso y previene la flexión lumbar.
Glúteos e isquiosurales: colaboran en mantener la posición inclinada.
Mayor activación del dorsal ancho y del bíceps.
Mejor conexión mente-músculo en el recorrido final si se realiza con control.
Rango de movimiento más amplio para algunos atletas.
Variación útil para salir de estancamientos en el remo tradicional.
Es importante evitar el arqueo excesivo de la zona lumbar, ya que el agarre supino puede favorecer la hiperextensión si se usa demasiado peso.
Se recomienda no exagerar la apertura de codos hacia los lados; deben mantenerse cerca del torso.
Idealmente, usar cargas moderadas al principio hasta dominar la técnica con seguridad.
Como variante accesoria para enfatizar dorsales y bíceps.
En fases de volumen o cuando se busca mayor variedad de estímulo.
Para romper la monotonía del remo con agarre prono sin perder el enfoque en la espalda.
El remo con barra con agarre supino es una excelente variante para desarrollar el dorsal ancho y dar un estímulo extra al bíceps.
Aunque trabaja los mismos grupos musculares que el remo convencional, el cambio en la posición de las manos modifica la biomecánica del movimiento y permite enfocar el esfuerzo de forma diferente.
Usado correctamente, es una herramienta útil para complementar tu entrenamiento de espalda.
Espero que te haya gustado este artículo.
Si has llegado hasta el final, te felicito de corazón porque eso supone que eres un absoluto amante del entrenamiento y de la hipertrofia muscular.
Si todavía no estás dentro de la comunidad privada...
Te invito a que accedas para poder rodearte de un grupo de personas que comparten tu misma pasión.
Te esperamos dentro ⬇️⬇️⬇️