El remo a 90 grados con barra es una variante avanzada del remo horizontal en la que el tronco se mantiene completamente paralelo al suelo durante la ejecución.
Esta posición maximiza la exigencia técnica y el estímulo muscular, pero también requiere un mayor control postural y estabilidad.
En este artículo te explicamos qué músculos se trabajan, qué beneficios ofrece esta ejecución y para quién está más indicada.
Con el torso a 90°, el trabajo de retracción escapular se acentúa.
Esto activa intensamente el trapecio en sus porciones media e inferior, clave para una espalda gruesa y estable.
Colaboran estrechamente con el trapecio para mantener las escápulas estables y retraídas.
Son fundamentales en esta variante por la posición completamente horizontal.
Aunque sigue participando de forma significativa, su activación es algo menor que en variantes más inclinadas, ya que el ángulo de tracción prioriza la parte media y alta de la espalda.
Son fuertemente solicitados al mantener los codos alineados con el plano horizontal, lo que mejora su desarrollo y su papel estabilizador en otros movimientos.
Actúan como sinergistas para completar el tirón, aunque con menor protagonismo en comparación con un agarre supino.
Erectores espinales: trabajan de forma intensa para evitar el colapso lumbar por la posición del torso.
Core: se mantiene activo todo el tiempo para sostener la postura paralela.
Glúteos e isquiosurales: estabilizan desde la base, ayudando a mantener el ángulo del tronco.
Máxima activación de la musculatura media de la espalda.
Excelente para mejorar la estabilidad escapular y la retracción consciente.
Favorece el desarrollo de una espalda tridimensional y fuerte.
Útil para reforzar la postura y prevenir desequilibrios.
Requiere un control postural muy alto: ideal para intermedios y avanzados.
No recomendado para personas con debilidad lumbar o mala movilidad.
Mejor ejecutarlo con carga moderada al principio para dominar la técnica.
La alineación del cuello debe mantenerse neutra en todo momento.
El remo con barra a 90 grados es una variante exigente que enfatiza el trabajo del trapecio medio, romboides y deltoides posteriores, ideal para construir una espalda fuerte, densa y funcional.
Ejecutado con técnica y control, es una herramienta valiosa en fases de hipertrofia avanzada o trabajo postural específico.
Espero que te haya gustado este artículo.
Si has llegado hasta el final, te felicito de corazón porque eso supone que eres un absoluto amante del entrenamiento y de la hipertrofia muscular.
Si todavía no estás dentro de la comunidad privada...
Te invito a que accedas para poder rodearte de un grupo de personas que comparten tu misma pasión.
Te esperamos dentro ⬇️⬇️⬇️