El jalón al pecho es un ejercicio muy utilizado para trabajar la espalda, especialmente en rutinas de fuerza e hipertrofia.
Aunque a simple vista parece sencillo, activa una gran cantidad de grupos musculares.
En este artículo te explicamos qué se trabaja realmente en el jalón al pecho y por qué deberías incluirlo en tu entrenamiento.
Es el músculo principal trabajado.
Su función es la aducción, extensión y rotación interna del húmero.
El jalón al pecho estimula la parte media y baja de la espalda, aportando amplitud y definición.
Ubicados entre los omóplatos, ayudan a retraer la escápula durante el movimiento, contribuyendo a la estabilidad y contracción de la espalda media.
Colabora con los romboides en el movimiento escapular.
Una buena activación del trapecio medio mejora la postura y la estabilidad escapular.
Participan como músculos sinérgicos, asistiendo en la extensión del hombro.
Aunque el enfoque está en la espalda, los bíceps ayudan en la flexión del codo.
Su participación aumenta con agarres más cerrados o supinos.
Músculos del core: ayudan a mantener la postura durante el ejercicio.
Pectoral menor: actúa como estabilizador de la escápula.
Manguito rotador: estabiliza la articulación del hombro.
Agarre prono ancho: mayor énfasis en dorsal ancho y trapecio
Agarre estrecho: más implicación de romboides y bíceps
Agarre neutro o supino: distribución equilibrada entre espalda y brazos
Desarrolla amplitud y fuerza en la espalda
Mejora la postura y la estabilidad escapular
Apto para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados
Fácil de progresar con ajustes de carga
El jalón al pecho es un ejercicio muy completo que trabaja principalmente la espalda (dorsal ancho, romboides, trapecio), con la ayuda de los bíceps y otros estabilizadores.
Inclúyelo en tu rutina para mejorar fuerza, hipertrofia y control postural de forma efectiva.
Espero que te haya gustado este artículo.
Si has llegado hasta el final, te felicito de corazón porque eso supone que eres un absoluto amante del entrenamiento y de la hipertrofia muscular.
Si todavía no estás dentro de la comunidad privada...
Te invito a que accedas para poder rodearte de un grupo de personas que comparten tu misma pasión.
Te esperamos dentro ⬇️⬇️⬇️