El jalón al pecho es un ejercicio clave para desarrollar la espalda, especialmente el dorsal ancho.
Sin embargo, el tipo de agarre que elijas puede cambiar el enfoque del trabajo muscular.
En este artículo te explicamos cuál es el mejor agarre para el jalón al pecho según tus objetivos y características individuales.
Palmas hacia abajo y manos más allá del ancho de los hombros
Mayor énfasis en el dorsal ancho y trapecios
Requiere buena movilidad de hombros
Comúnmente usado en rutinas de espalda
Palmas hacia abajo pero con manos más cercanas
Activa más el centro de la espalda y el bíceps
Permite mayor recorrido y control
Palmas hacia ti
Mayor activación del bíceps braquial
Más cómodo para personas con movilidad limitada en hombros
Palmas enfrentadas
Posición más natural para las articulaciones
Equilibrado entre activación de espalda y bíceps
Ideal para evitar molestias en hombros o codos
Si tienes buena movilidad, el agarre pronado ancho es excelente para trabajar el dorsal de forma efectiva.
Si buscas más control y comodidad, prueba el agarre neutro.
Alternar agarres a lo largo de tus sesiones o ciclos de entrenamiento permite un desarrollo más equilibrado y evita estancamientos.
No existe un agarre universalmente "mejor" para el jalón al pecho.
Todo depende de tu anatomía, objetivos y sensaciones personales.
Conoce las diferencias, pruébalas en tu rutina y elige el agarre que te permita entrenar con más eficacia y seguridad.
Espero que te haya gustado este artículo.
Si has llegado hasta el final, te felicito de corazón porque eso supone que eres un absoluto amante del entrenamiento y de la hipertrofia muscular.
Si todavía no estás dentro de la comunidad privada...
Te invito a que accedas para poder rodearte de un grupo de personas que comparten tu misma pasión.
Te esperamos dentro ⬇️⬇️⬇️