Las dominadas son un ejercicio fundamental para desarrollar la espalda y los brazos, pero el tipo de agarre que elijas cambia notablemente los músculos implicados y el enfoque del movimiento.
En este artículo te explicamos la diferencia entre dominada supina y prona, y cuál es más conveniente según tus objetivos.
Agarre en supinación (palmas mirando hacia ti)
Manos colocadas a la altura de los hombros o ligeramente más cerradas
Dorsal ancho
Bíceps braquial (mayor activación que en la prona)
Romboides y trapecio inferior
Pectoral menor y braquial anterior
Mayor implicación de los bíceps
Más fácil para principiantes por la asistencia de los brazos
Ideal para trabajar fuerza en el tren superior de forma general
Agarre en pronación (palmas mirando hacia afuera)
Manos colocadas al ancho de los hombros o más abiertas
Dorsal ancho (mayor énfasis que en la supina)
Trapecio medio e inferior
Romboides
Bíceps (aunque con menor protagonismo que en la supina)
Mayor activación de la espalda alta y anchura dorsal
Menor participación de los brazos, más demanda al torso
Mejor transferencia a otros ejercicios de tracción vertical
Depende de tu nivel y tus objetivos:
Si estás empezando, la dominada supina puede ser más accesible.
Si tu objetivo es desarrollar la espalda y trabajar fuerza relativa, prioriza la dominada prona.
Lo ideal es combinar ambas en tu programa para un desarrollo completo.
La dominada supina y la prona son variantes complementarias, no excluyentes.
Comprender sus diferencias te permite integrarlas de forma estratégica en tu entrenamiento, equilibrando el desarrollo de la espalda y los brazos según tus necesidades.
Espero que te haya gustado este artículo.
Si has llegado hasta el final, te felicito de corazón porque eso supone que eres un absoluto amante del entrenamiento y de la hipertrofia muscular.
Si todavía no estás dentro de la comunidad privada...
Te invito a que accedas para poder rodearte de un grupo de personas que comparten tu misma pasión.
Te esperamos dentro ⬇️⬇️⬇️